Caribay y las cinco águilas blancas, retold by Johanna
La de la leyenda de Caribay y Las Cinco Águilas Blancas (From the article Mitología Venezolana)
Cuenta la leyenda, que según la tradición de los Mirripuyes, tribu de los Andes Venezolanos, fue Caribay, la primera mujer. Era la hija de ardiente, ardiente Zuhé, el sol y la pálida Chía, la luna. Era considerada como el genio de los bosques aromáticos. Imitaba el canto de los pájaros. Una vez caribay vio volar por el cielo a cinco águilas blancas y se enamoró de sus hermosas plumas. Fue entonces tras ellas, atravesando valles y montañas siguiendo siempre la sombra que las aves dibujaban en el suelo llegó el fin de la cima de un risco desde el cual vio como las águilas se perdían en las alturas. Cada una de estas aves descendieron sobre el risco
y se quedaron inmóviles. Caribay que quería adornarse con esas plumas tan raras y espléndidas corrió hacia ellas para agarrarse la pero el frío del glaciar entumeció sus manos. Las águilas estaban congeladas, convertidas en 5 masas enormes de hielo. Entonces, Caribay huyó aterrorizada. Poco después, la Luna se oscureció y las cinco águilas desaparecieron furiosas y sacudieron sus alas y las montañas y todas se engalanó con su plumaje blanco. En este es el origen de la Sierra Nevada de Mérida. Los cinco las, cinco águilas blancas simbolizan los cinco elevados pico siempre cubiertos de nieve. Pico Bolívar, Pico Humboldt, Pico del Toro, Pico el León y Pico de la Choncha