Un Desastre Natural, retold by Martha
Hola a todos
Mi historia comienza en un pueblo en el estado de Oaxaca. Esta historia me la contó mi abuelita. Por cierto ella me lo contó en Mixteco. Me contó haciendo como una memoria muy grande también este, a la misma vez pues un poquito triste de que ella también dice que o me dijo que vivía con miedo en ese pueblo porque decía que esa montaña que nosotros veíamos ese peñasco de tierra colorada en algún momento se iba se iba a venir porque abajo de esa de ese peñasco había demasiada agua y que un día iba a reventar. Cuando nos contó esa historia, este, nosotros estábamos muy chicos la verdad este lo recuerdo y todavía me provoca esa ansiedad y ese miedo de nada más recordar cómo nos acostabamos nosotros con miedo y nos levantábamos con miedo nada más de saber de qué si pudiera pasar esa historia y nosotros viviendo nada más con ellos porque mis papás se regresaron a la Ciudad de México.
Esta historia era muy continúa porque cada vez que las personas este se encontraban era como el tema de conversación para todos en el pueblo porque en época de lluvia este empezaba a deslizarse poco a poco el peñasco a cierto punto de que la gente ya estaba acostumbrada de que las rocas caían cada año y rocas que llegaban. La verdad este nunca le hizo daño ninguna roca nadie más que caer y escuchar nada más de que o se cayó está roca y pero era como algo pues ya normal para la gente en ese pueblo. Lamentablemente esa historia vino hace realidad en septiembre 11 del 2011. Mis familiares nos hablaron para decirnos que la tierra se estaba abriendo en ese pueblo, que habían grietas en las casas. Que la lluvia este era muy continua. Pero lo más triste de todo esto es que gente que vino a este país a trabajar y a construir sus casas llegaron hacerse de unas casas de dos, tres pisos y lamentablemente no podían ni sacar cosas, nadie se pudo ayudar entre sí mismos porque todos ya lo que tenían que salvar eran sus vidas. Se salieron de ese pueblo y buscando lugar en dónde vivir ya no importando si si era a orillas de un terreno de cualquier otra persona o era bajo de un árbol aquí lo único que sabemos es que todas las personas que salieron de ese pueblo sufrieron lo mismo. Miraban por todos lados quién iba ayudar a quién, nadie se pudo ayudar porque todo se estaban enfocados en salvar su vida.
Cuando vieron que esto se llevó no menos de verdad de una semana que empezó a brotar agua de todos los lugares del pueblo, la gente empezó a ir poco a poco y sacar lo que podía. Por cierto las autoridades tenían restricciones, decían que no lo hicieran. Pero hay gente que entre sus necesidades no tenían ni trastes en dónde cocinar. No tenían cobijas. No tenían nada. Entonces por eso era la necesidad de volver a entrar en ese pueblo cuando se calmó este la lluvia. Cuando ellos ya salieron de ese pueblo, salieron ellos con lo poco que pudieron hasta cierto punto. Al año, 2 años, empezaron a rescatar más pertenencias. El gobierno les tuvo que construir unas casas y ofrecerles una reubicación a lo cual también este no es algo bueno para ellos porque estaban lejos de donde ellos ya habían nacido en dónde ya tenían su vida hecha.
Fueron muchos cambios por medio de este desastre natural. Ahora el aprendizaje que yo saco de esta historia es de que de lejos de ser una leyenda se volvió realidad una pesadilla para todas las personas de su pueblo. Yo en mi interés de enseñarle a mis hijos a mi familia y a la comunidad de decirles que las cosas materiales en un abrir y cerrar de ojos se destruye y desaparecen. Que por favor no hagamos eso en nuestra familia en los valores que nos tenemos como personas que tratemos de limitar esas cosas materiales y enfocarnos más en la convivencia humana que somos nosotros. Gracias.